Guía de Audición: «BACK TO CHINA» como EXPERIENCIA SÓNICO-VITAL



Guía de Audición: «BACK TO CHINA». SE RECOMIENDA ESCUCHAR EL LP DE PRINCIPIO A FIN, POR ORDEN ESTRICTO Y…


1) CON RESACA

2) EN EL TRABAJO

3) ANTES DE CENAR

4) EN ESTADO COMATOSO

5) CUANDO ESTEMOS TODOS MUERTOS.


(Puedes hacerlo aquí: BACK TO CHINA (LP) BANDCAMP)


Guía de audición: «BACK TO CHINA»

Con resaca

Back to China, banda sonora para un despertar de resaca

Abres un ojo, guiñas el otro y pinchas GIRLS OUTTA REACH. Te concentras en tu dolor de cabeza y saboreas visiones borrosas de la noche anterior, que se distingue poco de la anterior a la anterior. Algunas de las razones de que te encuentres en ese estado te parecen inevitables cuando suena NOTHING’S GONNA BE ALRIGHT. Te entra una pulsión ceniza. Todo va a salirte mal. Sientes que estás fuera de lugar incluso antes de levantarte. Te levantas con la quijotera a punto de estallar y tarareas THIS AIN’T MY WORLD. Te miras de reojo en el espejo y escupes DON’T WANNA SEE YOU. Sigues con resaca cuando sales a la calle. El mundo es un lugar apestoso y lleno de sofistos.

En el trabajo

En el trabajo eres dueño de lo que escuchas. Back To China

Pierdes el hilo entre tarea rutinaria y café adulterado. Te vuelves a equivocar mientras oyes WASTE OF TIME. Pierdes el tiempo. Maldices tu destino, aunque sabes que el destino no existe y las maldiciones tampoco. Algo se mueve y refluye mientras dejas a medias tus obligaciones y tratas de seguir el estribillo de YOU CAN’T DECIEVE ME. Metes la pata. Se te cierra un vidrio y guiñas el otro. El jefe sube el tono de voz y aumenta el nivel de matices púrpura en su rostro, pero solo tienes oídos para SET ME FREE. Te entran ganas de darle un tolchoco en los yarboles. Antes de hora aunque ya demasiado tarde, vuelves a pisar la calle. Camino de casa es el mejor camino.



Antes de cenar

Antes de cenar, una copita y Back to China

Con HATE se te revuelven los agallones, de puro odio y por efectos fisiológicos que eres incapaz de explicar aunque te resulten familiares. Entras en casa, te sirves un bebedizo y no te arrepientes de nada. Suena el teléfono. Alguien está goborando. NO APOLOGIES. Ex-cu-cu-cusas. Le das vueltas a las cosas hasta perder de vista la relación que existe entre todas esas cosas que dan vueltas. Te sirves la tercera. Empiezas a dudar de si has cenado ya o no. (Crunchy, crunchy). Cualquier duda se evapora por completo ante la machacona insistencia de OH NO!



En estado comatoso

En estado comatoso, la cara B de  suena mejor

Suena el estribillo de DON’T UNDERSTAND y parece que la aguja se ha quedado atrapada en el surco. Puede que se trate de la versión digitalizada de un disco rayado, o eso crees, cuando llega BACK TO CHINA y todo empieza a tomar forma. ¿Forma de qué? Tienes sed. Estás boca arriba cuando pierdes el mundo de vista. Se te cierra un glaso y guiñas el otro. Vuelves a tener sed y quieres concentrarte en la canción que oyes de fondo, cada vez desde más lejos. DON’T TEASE ME. Te suena que es la última del disco y suena de fenómenos. Sonríes porque te parece que no va a terminar nunca. Pasan unos cuatro minutos y todo se acaba.



Cuando estemos todos muertos

Cuando estemos todos muertos.  obra maestra



(……………………………………..)







ADVERTENCIA: Por motivos difíciles de justificar, esta «Guía de Audición: Back to China» incluye expresiones en jerga NADSAT. Nos parece muy «joroschó», pero lo único que está claro es que el escribiente fue joven hace ya mucho tiempo y que, por supuesto, durante esos años salió muy poco de casa.


Más sobre el tema:


10 segundos de OH NO! Sala Apolo, 27/6/2009

EFE EME: «BACK TO CHINA» DE LAS SOMBRAS

¿Back To Qué? Lo que se dijo del elepé